6 factores para elegir el lavavajillas adecuado

El lavavajillas ha logrado transformarse en uno de los electrodomésticos básicos en la cocina. Lo que hace años nos parecía prescindible ha pasado a convertirse en un elemento básico. Tanto si vives solo como en pareja, o si eres parte de una gran familia, el lavavajillas constituye un ahorro de tiempo y energía como pocos elementos dentro de la casa.
Pero ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar uno nuevo? Aquí te explicamos cómo elegir un lavavajillas adecuado para tus necesidades, teniendo en cuenta 6 factores importantes.1. Capacidad
Si bien antes teníamos que
conformarnos con tamaños estándar, la evolución natural del electrodoméstico
permite ahora ajustar la capacidad de nuestro lavavajillas. Si tienes una
familia de varios miembros, un lavavajillas de 16 a 14 cubiertos puede cubrir tus
necesidades. Pero para parejas o aquellos que viven solos, hay modelos preparados para albergar cantidades mucho más
pequeñas, como los modelos de lavavajillas compactos.
2. Tipos de instalación
Los hay de dos tipos: lavavajillas
integrables y lavavajillas de libre instalación.
Integrables
Puedes instalarlos bajo la
encimera, sobre o como parte de un mueble concreto. Estos modelos están
diseñados para una total integración dentro del espacio.
Instalación libre
Existe una gran variedad de acabados, aunque te recomendamos el de acero inoxidable antihuellas, para
ahorrar tiempo en su limpieza.
3. Tamaño
De la misma forma, el
tamaño exterior está directamente relacionado con tu gasto diario y con el
espacio de tu cocina. Los lavavajillas compactos pueden encajar en prácticamente
cualquier rincón y ofrecen las mismas prestaciones de limpieza que un
electrodoméstico grande, pero adaptado a espacio y cantidades.
Existen modelos diseñados especialmente para espacios estrechos. Para
aprovechar plenamente cada rincón de tu cocina, los lavavajillas de
45 cm de ancho pueden encajar en lugares más pequeños de lo habitual.
4. Organización del electrodoméstico
Observa las bandejas
internas y la disposición de las cestas. No hace falta que
hagas un estudio exhaustivo del interior pero sí que observes cómo irá colocada
tu vajilla y los cubiertos, para obtener el mejor resultado tanto en la
limpieza como en el secado. Es importante que sea lo suficientemente flexible
como para que tu vajilla, cubiertos y menaje encuentren su espacio.
5. Seguridad
Existen sistemas que bloquean la entrada de agua para evitar posibles fugas en
caso de avería, evitando así inundaciones. Los bloqueos de seguridad en los
botones también son una opción a tener en cuenta en las casas donde hay niños.
6. Eficiencia energética
Conviene recordar que la
adquisición de un nuevo lavavajillas no corresponde meramente a motivos
estéticos. A pesar del desembolso inicial, los electrodomésticos antiguos suponen un notable incremento de
consumo que se manifiesta en las facturas energéticas. Adquirir un nuevo
aparato eléctrico con un uso tan habitual como el del lavavajillas, es una
inversión con la que ahorraremos dinero en un corto periodo de tiempo.
Ven a Projects Design y consulta con nuestros expertos, quienes te recomendarán
el lavavajillas ideal para tu cocina.