Consejos para la conservación de verduras

El secreto es saber qué producto necesita humedad o un espacio seco y oscuro, y qué temperatura específica es mejor para cada verdura.
Estos consejos y trucos te ayudarán a recordar dónde almacenar cada una.
- Hierbas: Mantén las hierbas almacenadas como flores frescas en un "jarrón de verduras" en la puerta de tu refrigerador. La albahaca es la única excepción, que prospera en un jarrón sobre el mostrador a temperatura ambiente.
- Apio, espárragos, acelgas, col rizada, cebolletas y puerros: Estas verduras también necesitan sus "pies" en el agua. Corta la parte inferior de los tallos y colócalos en frascos de agua como con las hierbas.
- Zanahorias: Corta las hojas verdes y sumerge la zanahoria bajo el agua en frascos grandes. Friega, pela o corta las zanahorias en palitos para que estén listas para comer.
- Lechuga: Envuelve las cabezas enteras de lechuga y las hojas sueltas en un paño de cocina seco. Si tu lechuga comienza a marchitarse, simplemente déjala reposar en agua fría.
- Pepinos: Envuelve todo el pepino en su propio paño de cocina y guárdalo en tus contenedores de frutas y verduras.
- Brócoli y coliflor: Envuelve el brócoli y la coliflor en cera de abejas para atrapar la humedad y colócalos en tu refrigerador. Si no puedes comerlos en unos pocos días, corta las cabezas en pequeños floretes y congela para más tarde.
- Repollo: Al repollo le encanta el frío, así que colócalo cerca de la parte más fría de tu refrigerador y durará mucho tiempo.
- Hongos: Refrigera en una funda de tela, o simplemente déjalos en la encimera, solo asegúrate de mantenerlos secos.
- Papas, calabacines y calabazas: Mantenlos fuera del refrigerador y guárdalos en una canasta con buen flujo de aire. Lo mejor es conservarlos en un lugar seco y oscuro, como un armario.
Dato curioso: ¡Agrega una manzana a tus papas para evitar que broten!
¡En Projects Design queremos ver tus productos hermosos y organizados!